top of page

Patas en Rutas
La organización requería un sitio web digital para agilizar y masificar la comunidad con ciertos estándares de seguridad.
Etapas del proyecto

Planificación estratégica y un análisis de la industria y competencia
Se estableció el objetivo del proyecto y cómo este se desarrollaría. Además, se analizó la industria con herramientas como Fuerzas de Porter, Matriz BCG, Benchmark, heurística, entre otros.
Identificación del user persona
Para saber el público objetivo al que se orientaba el sitio web y sus características, se utilizaron mapas de empatía, encuestas y entrevistas, los cuales nos dieron una imagen del user persona.


Diseño y análisis del viaje del usuario
Posteriormente, se realizó el diseño del viaje ideal en productos digitales del user persona con Pix, permitiendo realizar un análisis y entender cómo se podía abordar en el nuevo proyecto.
Entendiendo la lógica del usuario
A través del uso de Optimalworshop se realizaron diversas pruebas, con las cuales pudimos comprender cómo los usuarios estructuraban los contenidos de un sitio web.


Arquitectura y estructura del contenido
Con las conclusiones de las pruebas, y la ayuda de la herramienta Moqups, se realizó el diseño de la ruta que seguirían los usuarios en el sitio web.
Diseño del workflow
Adicionalmente, se realizó el diseño del workflow en baja fidelidad a través de Figma, en donde se estableció la ubicación de elementos, imágenes, textos, entre otros.


Wireframes en alta fidelidad
Seguidamente, se diseñaron wireframes en alta fidelidad con Figma, pero, previamente, se utilizó Atomic Design, los guidelines y el UI Kit para definir cada componente, paleta de colores y márgenes.
Desarrollo del sitio web
Finalmente, se desarrolló el sitio web a través de Visual Studio Code con HTML y CSS, con el fin de que este se pudiera utilizar tanto en la versión escritorio como en dispositivos móviles.

bottom of page